El lunes 30 de noviembre dio inicio en Cochabamba, Bolivia, el X Campeonato Sudamericano de Squash. Nuestra Selección Nacional, integrada por Andrés Duany, Alonso Escudero, Rafael Gálvez y Federico Mecklenburg en la rama masculina y por Claudia Suárez, María Paz Picasso y Alejandra Meza Cuadra en la femenina, lidera el medallero general con 2 medallas de oro y 2 de plata al termino de los eventos de individuales y dobles.
En Individual Femenino, nuestras 3 seleccionadas no lograron superar los cuartos de final. Claudia, siembra 1 del evento, no pudo enfrentar a Antonella Falcione de Argentina debido a una lesión que impidió su participación en esta modalidad. Por su parte, María Paz, siembra 3, llegó a esta ronda al vencer a Alisson Pérez de Bolivia 11-3, 11-3, 11-4 en un partido de 15 minutos. Sin embargo, no pudo superar a la argentina Lorena Pazcuzzi, con quien cayó 11-7, 11-3, 11-5 en 23 minutos. Por último, Alejandra, sembrada 2, cayó frente a la argentina Camila Grasso, quien se consagró como Campeona Sudamericana al vencer a Ana Pinto de Chile en la final por 3-2, en juegos corridos 11-9, 11-6, 11-7 en 31 minutos.
En Individual Masculino, Federico cayó en la primera ronda frente a Juan Pablo Roude de Argentina 11-4, 11-4, 11-4 en 20 minutos. Similar resultado tuvo Rafael, quien perdió con Federico Cioffi de Argentina 11-3, 11-2, 11-8 en 25 minutos, siendo esta su primera participación en un torneo de categoría absoluta. En otra parte del cuadro, Andrés venció en la primera ronda a Nicolás Caballero de Paraguay 11-7, 11-6, 16-14 en 36 minutos para luego enfrentar a Alonso. Andrés se quedó con el clásico peruano al superar a Alonso 12-10, 7-11, 9-11, 11-8, 11-6 en un maratónico partido de 81 minutos.
Andrés siguió con la seguidilla de partidos y en los cuartos de final venció al brasileño Ronivaldo Conceição 11-3, 8-11, 11-8, 8-11, 11-3 en 50 minutos. Ya en semifinales, venció a Federico Cioffi 11-8, 11-5, 11-3. Esta sería la segunda final consecutiva de Andrés (la anterior fue el 2011 en Lima en donde cayó con el colombiano Miguel Angel Rodríguez, desde entonces no participó en un Sudamericano hasta este año). Dejando todo en la cancha luego de un exhaustivo torneo, Andrés se consagró Campeón Sudamericano al vencer a Pedro Mometto de Brasil 11-9, 8-11, 11-9, 11-3 en 55 minutos, dándole la primera medalla de oro a Perú en este torneo y conquistando el título que Diego Elías consiguió el año 2014 en Lima.
En la modalidad de dobles, Perú obtuvo medalla en las 3 categorías. En la competencia mixta, Alejandra y Rafael vencieron en semifinales a Vanessa Ríos y René Cervantes de Bolivia 11-1, 11-5 en 13 minutos. No obstante, cayeron en la final 11-7, 11-4 en 23 minutos frente a la dupla argentina conformada por Antonella Falcione y Juan Pablo Roude, quedándose con la medalla de plata.
En la categoría femenina, Claudia y María Paz superaron a Norka Claros y Alisson Pérez de Bolivia 11-8, 11-2 en 12 minutos. Sin embargo, cayeron en la final 11-9, 11-4 en 18 minutos frente a la poderosa dupla chilena conformada por Ana Pinto y Giselle Delgado, sumando la segunda medalla de plata para Perú.
Por último, en el dobles masculino, Andrés y Alonso vencieron 11-8, 6-11, 11-7 a los hermanos Francisco y Rodrigo Obregón de Argentina en tensos 100 minutos. La dupla peruana sumó la segunda medalla de oro para Perú al vencer en la final a la dupla de Brasil conformada por Ronivaldo Conceição y Ronivaldo Duarte 11-4, 11-8 en 42 minutos.
Con estas 4 medallas Perú lidera en el medallero general y busca coronarse como País Campeón de un Sudamericano de Squash por primera vez en la historia en lo que resta de la semana en el evento por equipos.